Información de indexación

ACOPLAMIENTO MOLECULAR RORα Y RORβ HUMANOS CON 7-DEHIDROCOLESTEROL: ENFOQUE TERAPÉUTICO EN ENFERMEDADES RELACIONADAS CON COLESTEROGÉNESIS


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento ACOPLAMIENTO MOLECULAR RORα Y RORβ HUMANOS CON 7-DEHIDROCOLESTEROL: ENFOQUE TERAPÉUTICO EN ENFERMEDADES RELACIONADAS CON COLESTEROGÉNESIS
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Daniel Garzon Pardo ; PUJ; Colombia
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Andrea Viviana Rodriguez Archila ; Colombia
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Sergio Andres Morantes Diaz ; Colombia
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Oscar Andres Rodriguez Moreno ; Colombia
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) RORα; RORβ; Cancer; colesterogenesis; acoplamiento molecular
 
4. Descripción Resumen

 

7-dehidro-colesterol, un importante precursor de la vitamina D3 y sus otros derivados, tiene una afinidad relativamente alta para el receptor huérfano Rorα. La afinidad con el receptor huérfano Rorβ aún no ha sido estudiada, pero estudios recientes han demostrado sin embargo que el  sitio de unión al ligando en Rorα es muy conservado en Rorβ, por lo que es muy posible que el ligando natural Rorα pueda ser el mismo para Rorβ. Además, se ha revelado que el ligando conocido (ácido esteárico) de RORΒ no tiene suficiente energía para generar un acoplamiento  biológicamente  significativo  entre  el  receptor  y  el ligando. Proponemos a 7 dehidro-colesterol como un reemplazo para el ligando natural en ambos tipos de receptores huérfanos, la construcción de modelos 3D en Chimera, de 7-dehidro-colesterol con Rorα y Rorβ humanas, comparadas con las estructuras de estos Rors (α y β) en el colesterol. De  las  posibles orientaciones de  7-dehidro-colesterol en Rors, una orientación tuvo los contactos más favorables con ambos Rors. Este estudio es considerado necesario para determinar si el 7- dehidro-colesterol  puede  ser  ligando  fisiológico  para  ambos receptores, y de ser así, delimitar cuáles son las funciones fisiológicas y los genes diana que regula.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2014-09-15
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, DIPLOMA
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.morfovirtual2014.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2014/paper/view/180
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual 2014; Morfovirtual 2014
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales (225KB)
(225KB)
(164KB)
(709KB)
(2MB)
(122KB)
(395KB)
(177KB)
(1MB)
(182KB)
(319KB)
(3MB)
(182KB)
(870KB)
(460KB)
(259KB)
(687KB)
(425KB)
(2MB)
(33KB)
(16KB)
(23KB)
(2KB)
(184KB)
(3MB)
(3MB)
(4MB)
(3MB)
(10KB)
(10KB)
(167KB)
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de la Convención Internacional MORFOVIRTUAL2014

El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.