Título del Trabajo: FUNCIONALIDAD DEL MÚSCULO ELEVADOR DEL PÁRPADO SUPERIOR EN PACIENTES CON PTOSIS PALPEBRAL.
Músculo de Müller
Dra. Medicina. Esp. Anatomia Humana Sandra Buliés de Armas ICBP' VICTORIA DE GIRÓN' (2014-11-30)
Muy interesante el trabajo. Quería dejar plasmada una duda que me deja el trabajo, en especial al abordar el tópico morfofuncional del músculo elevador del párpado superior, entiendo que es pertinente mencionar que la parte más inferior del mismo la conforman fibras musculares lisas, que son inervadas por fibras simpáticas que viajan por el plexo carotídeo, y cuya afectación es lo que explica la ptosis palpebral en un síndrome como el de Horner o Claude Bernard - Horner. También en algunos textos llaman músculo de Muller a esta parte del músculo y no a su totalidad. Sld nr