Morfovirtual2014, Morfovirtual 2014

PROPUESTA DEL MODELO EN 3D DEL COMPLEJO RORa EN HUMANOS CON 7-CETOCOLESTEROL

Diana Garcia Valderrama , Laura Bonilla , Diana Moreno , Alejandra Hernández , Laura Martínez , Janneth González , George Barreto

Resumen


Muchas de las enfermedades neurodegenerativas están relacionadas con falencias en distintas uniones e interacciones entre receptores y  moléculas importantes en el metabolismo de los humanos. Las proteínas de tipo ROR se caracterizan por ser receptores que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso al tener buenas interacciones con sus respectivos ligandos. El estudio utilizo el ROR alpha como un modelo de interacción con el 7-cetocolesterol, derivado de ácidos grasos. Esta interacción pudo ser visualizada y analizada a partir de varios programas especializados que favoreció la comparación de esta unión con un ligando de una naturaleza parecida como lo es el colesterol sulfatado. Gracias al visualizador, las interacciones entre puentes de hidrogeno y la de Van der Waals fueron en su mayoría la más presentes entre los aminoácidos y el grupo hidroxilo de la proteína y el ligando respectivamente. La naturaleza e importancia de este ligando recrea un panorama de como las receptores neuronales realizan  y emplean distintos enlaces entre sus ligandos para tener un buen funcionamiento.