EPITELIOMA CALCIFICANTE DE MALHERBE (PILOMATRIXOMA) REPORTE DE UN CASO.
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | EPITELIOMA CALCIFICANTE DE MALHERBE (PILOMATRIXOMA) REPORTE DE UN CASO. |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Wenceslao Rene Millares Lopez ; CCCG; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Silvia Garcia Martinez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Olga Penton Rodriguez ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Nancy Borrego del Toro ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | pilomatrixoma, malherbe, epitelioma |
4. | Descripción | Resumen | Los tumores benignos del folículo piloso son: el Tricofoliculoma, el Tricolemoma, el Tricoepitelioma, el Pilomatrixoma y la Queratosis Folicular Invertida. Otros nombres que recibe el pilomatrixoma son el epitelioma calcificado de células sebáceas y el epitelioma calcificado o calcificante de Malherbe. El Pilomatrixoma es de características benignas y hasta el año 1989 se habían descrito más de 1,500 casos. El Epitelioma calcificado originalmente se pensó que se trataba de un tumor derivado de las glándulas sebáceas, se caracteriza clínicamente por lesiones elevadas de consistencia blanda y muy pruriginosa.En este trabajo se presenta un paciente masculino de 40 años de edad que refiere lesión elevada en región posterior del tronco, de aproximadamente 2cm de diámetro de un año de evolución. En la biopsia de piel realizada se evidenció de un tumor constituido por lóbulos compuestos por dos tipos de células, en la periferia de los lóbulos tumorales las células son basófilas y en otras áreas hay nidos de células epiteliales con citoplasma eosinófilo sin núcleos con una imagen en sombra o de fantasmas celulares con numerosas figuras de mitosis no atípicas, diagnosticado como un “Epitelioma Calcificante de Malherbe”.
|
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2014-07-11 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, DIPLOMA |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.morfovirtual2014.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2014/paper/view/93 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 2014; Morfovirtual 2014 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio de la Convención Internacional MORFOVIRTUAL2014 El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |