DISFAGIA ORGÁNICA MULTICAUSAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | DISFAGIA ORGÁNICA MULTICAUSAL. A PROPÓSITO DE UN CASO |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Maria de Lourdes Menendez Villa ; HGDEC; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Emyll Perelló Guevara ; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Lissitt Roldan Jorge ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | Disfagia; disfagia orgánica; esofagitis y disfagia |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: La disfagia se define como una sensación de "adherencia" u obstrucción del paso de los alimentos a través de la boca, la faringe o el esófago. Del griego dys (dificultad) y phagia (comer) debe diferenciarse de otros síntomas relacionados con la deglución, pero que en ocasiones le acompañan tales como la odinofagia o las regurgitaciones. Podemos señalar fundamentalmente, dos tipos patogénicos de disfagia: la disfagia orgánica, mecánica, de base anatomopatológica, y la disfagia funcional, espasmódica, de base fisiopatológica. Objetivo: Revisar algunos aspectos relacionados con la etiopatogenia de la disfagia orgánica. Desarrollo: Se presenta el caso clínico de un paciente masculino de 67 años con antecedentes de Esquizofrenia Paranoide y alcoholismo que viene remitido del Hospital Psiquiátrico de La Habana por presentar disfagia, dolor en epigastrio y pérdida de peso de alrededor de 30 libras concluyéndose como estenosis esofágica y esofagitis moniliásica grado 2-3.Conclusiones: Los exámenes endoscópicos e imagenológicos resultan de vital importancia para el estudio de una disfagia orgánica, siendo imprescindibles para llegar al diagnóstico definitivo. Existen entidades que pueden coexistir en un mismo enfermo como en nuestro paciente, donde se diagnosticó: Esofagitis Moniliásica, Esófago de Barrett y Hernia Hiatal capaces de ocasionar una disfagia orgánica. |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2014-09-13 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, DIPLOMA |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | http://www.morfovirtual2014.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2014/paper/view/176 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Morfovirtual 2014; Morfovirtual 2014 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. Están de acuerdo con que se publique en el sitio de la Convención Internacional MORFOVIRTUAL2014 El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |