Información de indexación

FORMACION DE ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA DE DISECCION EN ANATOMIA VETERINARIA


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento FORMACION DE ESTUDIANTES EN LA PRÁCTICA DE DISECCION EN ANATOMIA VETERINARIA
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Ada Mónica Galán Macagno ; UNRC; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Horacio Mouguelar Lèpori ; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rita Cecilia Fioretti Fessia ; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Matías Varela Dìaz ; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país María Soledad Gigena Alvarez ; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país José Natali Osimani ; Argentina
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Rosana Marisel Moine Moine ; Argentina
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s) disecciòn; anatomìa; aprendizaje
 
4. Descripción Resumen

Anatomía pertenece al Ciclo Básico de la carrera Medicina Veterinaria, tradicionalmente, se desarrolló como metodología, la disección de animales domésticos. El obstáculo más frecuente es la escasez de material anatómico de diferentes especies domésticas. El objetivo propuesto fue: Formar estudiantes en la práctica de disección en Anatomía Veterinaria, como metodología en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En este trabajo se propuso la formación de ayudantes-alumnos, la elaboración de material anatómico para museo y la transferencia del conocimiento a los estudiantes de la disciplina. Para evaluar el proyecto, se realizaron encuestas.

Los ayudantes-alumnos consideraron que la práctica de la disección ha satisfecho sus expectativas, como herramienta fundamental para conocer las estructuras morfológicas, facilita la observación, el análisis y la comprensión del organismo, permite transferir los conocimientos y enseña a trabajar en grupo.

El 55% de los estudiantes de la disciplina tenía conocimiento que desarrollaría prácticas de disección en la carrera, al enfrentarse con el cadáver, la mayoría sienten interés y curiosidad. Por otra parte, en relación a la utilidad de las prácticas de disección los estudiantes expresan que permite: integrar teoría con la realidad (23%), su aplicación en clínica (19%) y cirugía (19%), ubicar los órganos (19%), agiliza el estudio en los textos (11%) y favorecer el trabajo en equipo.

En base a lo expresado por los estudiantes de Medicina Veterinaria de diferentes niveles, la práctica de disección sigue siendo una herramienta importante, en el proceso de enseñanza y aprendizaje de Anatomía para medicina, a pesar del avance tecnológico.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2014-08-02
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, DIPLOMA
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://www.morfovirtual2014.sld.cu/index.php/Morfovirtual/2014/paper/view/104
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Morfovirtual 2014; Morfovirtual 2014
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de la Convención Internacional MORFOVIRTUAL2014

El (los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.